Cuándo aplica
En organizaciones que apuestan de una forma decidida por la transformación, donde las PMOs, las oficinas de proyectos o de transformación son la clave para diseñar y coordinar el cambio requerido. Y donde la complejidad e incertidumbre sin precedentes del reto que afrontan, les exige una nueva forma de trabajar para evitar el colapso.

Problema que resuelve
El nuevo entorno competitivo plantea nuevas dificultades que están sobrepasando a las oficinas de transformación.
-
Los conocimientos y las ganas de transformar están muy dispersos: es difícil recogerlos
-
El número de proyectos se ha multiplicado exponencialmente y cada área/persona defiende los suyos como críticos
-
Las nuevas metodologías de gestión de proyectos “Agile”, aunque aportan, se están quedando cortas para grupos transversales
-
No se consigue realizar el seguimiento con la frecuencia y profundidad necesaria
-
Los entregables no acaban de recoger las necesidades de usuarios
No se consigue impulsar y sincronizar la transformación como se necesita.
Valor añadido por delibera
Inyectar a las Oficinas de Transformación una herramienta de gestión avanzada que asegure la coherencia y agilidad del cambio extraordinario que se les pide.
-
Superando los grandes y nuevos retos a los que se enfrentan, derivados del nuevo entorno
-
Con un nuevo modelo de funcionamiento mucho más ágil, colaborativo, ejecutivo y digital, que le permita identificar, priorizar, decidir y seguir de una manera mucho más eficaz y eficiente
-
Posibilita gestionar muchos más proyectos e iniciativas con la cercanía que se requiere para evitar nuevos silos, con muchas menos personas dedicadas
Acelera la transformación, midiendo y reconociendo la colaboración.
Secuencia de plantillas para acelerar la ejecución de las oficinas de transformación
Identificación de oportunidades
Ideas
Recoger las necesidades y oportunidades de todas las áreas, identificando changemakers
Plantillas clave en este uso
Priorización
Decisión
Seguimiento
Mejora
continua
Ranking
Reunión
Seguimiento
Feedback
Puntuaciones
Decisión
Seguimiento
Feedback
Poder priorizar entre muchos para asegurar la visión global
Formalizar decisiones para asegurar trazabilidad, empowerment y accountability
Seguimiento
Feedback
Recoger los inputs del cliente hasta conseguir satisfacerles
Poder seguir cientos de iniciativas con un modelo de supervisión orientada al apoyo (70%), dedicándoles 10min a la semana, sin necesidad de reunirse
-
Visión de conjunto para el equipo de liderazgo a través del cuadro de mando de delibera
-
Posibilidad de medir y reconocer la colaboración a través del índice de colaboración
Oficinas de transformación avanzadas, a la altura de los retos que afrontan
© Copyright delibera 2020. Todos los derechos reservados
Caso de éxito
-
La oficina de transformación avanzada de una empresa líder mundial del sector de bienes de consumo es capaz de gestionar con delibera cientos de conversaciones e iniciativas para que afectan a más de 50 países y 25.000 personas, minimizando desplazamientos, reuniones y eventos
-
La oficina de transformación del área de operaciones de un banco líder es capaz de identificar y ejecutar cientos de iniciativas de cambio, involucrando a casi 1.000 personas, identificando changemakers con delibera y con una dotación de recursos muy reducida
-
La oficina de transformación digital de un banco líder, optimiza la gestión y seguimiento de cientos de grupos de trabajo transversales, superando las limitaciones del Agile, con la plantilla de seguimiento de delibera
7