Cuándo aplica
Para encuentros o eventos de equipos de liderazgo como los que se organizan con los miembros de los comités de dirección, top directivos, fuerza de ventas, empleados, partners, proveedores, innovadores, clientes u otros stakeholders clave. Con el objetivo de reflexionar o comunicar y estimular. Con duración variable desde unas horas a varios días. Recurrentes o puntuales.

Problema que resuelve
La mayoría de estos eventos continúan siendo muy poco participativos: comunicación unidireccional de unos pocos a muchos.
-
Las sesiones de design thinking en grupos de trabajo, con post-its, generan involucración pero están limitadas por el tiempo, el número de participantes y la dificultad de escuchar y ordenar las conclusiones de todos
-
Las herramientas de consultas rápidas son insuficientes
-
La parte más social y divertida no se puede reemplazar
Se desaprovecha gran parte del conocimiento y energía de los asistentes en momentos muy importantes para conseguir la alineación y movilización. El impacto se suele diluir rápidamente una vez finalizado el evento.
Valor añadido por delibera
Ayuda a realizar eventos mucho más participativos, transformando el rol de los asistentes: de espectadores a protagonistas.
-
Abriendo conversaciones con los participantes antes del encuentro, ayuda a entender y gestionar expectativas, comprender dónde están, temas y opiniones de interés
-
Recogiendo ideas previamente, las sesiones de design thinking son mucho más productivas: las mesas arrancan con las aportaciones previas; la priorización de todos los asistentes con la plantilla de puntuaciones de las propuestas de las mesas permite salir con planes de acción consensuados
-
Durante el evento, realizar consultas a través del móvil después de las presentaciones; ayudar a priorizar y enfocar la acción, además de recoger feedback valioso
Secuencia de plantillas para realizar eventos más participativos
Pre-evento
En-evento
Post-evento
Recoger opiniones de los participantes a presentaciones
Ranking
Debate
Validar temas de interés
Decisión
Debates de calentamiento
Ranking
Acordar oportunidades y/o amenazas
Priorizar tendencias, oportunidades y amenazas
Feedback
Feedback del evento
Debate
Debates de temas que surgieron
Sesiones de design thinking dónde las ideas ya han sido recogidas previamente
Oportunidades de mejora
Puntuaciones
Valorar y acordar entre todos acciones según impacto y viabilidad
Seguimiento
Fijar compromisos y realizar seguimiento
Ideas
Participantes: "de espectadores a protagonistas"
© Copyright delibera 2021. Todos los derechos reservados
Caso de éxito
-
El CEO de una empresa líder a nivel mundial en el el sector de bienes de consumo utiliza la plantilla de ranking de delibera para priorizar con sus top 150 directivos entre 25 obstáculos para la transformación
-
El CEO de una empresa multinacional de referencia en el sector de la construcción, con más de 15,000 empleados en 5 continentes, utiliza varias plantillas de delibera para preparar un evento presencial con sus top 50 directivos clave. Durante el propio evento de 2 días se abren hasta 12 conversaciones on line para priorizar y valorar aportaciones de ponentes y de trabajos en grupos
-
El CEO de un banco de inversión líder a nivel mundial utiliza delibera para identificar previamente con sus top 35 directivos de alto potencial hasta 50 iniciativas para acelerar la transformación, que luego son enriquecidas y priorizadas durante las sesiones de design thinking utilizando la plantilla de puntuaciones
3